
FUNCION CUADRATICA
PRIMERO BGU
Una función cuadrática es un tipo de función que se caracteriza por ser un polinomio de segundo grado.
En otras palabras, una función cuadrática es una función que en la que uno de los elementos lleva un 2 pequeño como índice superior.
Una función cuadrática también recibe el nombre de función de segundo grado.
Forma de una función cuadrática

Se debe considerar que a b c pertenecen al conjunto de los números reales y que a nunca puede ser igual a cero.
Gráfica de una función cuadrática
El valor de a
Gráfica N 1
Si el valor de a es positivo la curva se abre hacia arriba.

Gráfica N 2
Si el valor de a es negativo la curva se abre hacia abajo.

Pasos para graficar una función cuadrática
Primero: Determinar el vértice de la parábola.
El vértice de la parábola es un punto dentro del plano cartesiano de la forma V = (x , y) para ello es necesario reconocer el valor de a b c y aplicar las siguientes fórmulas.

Segundo: Reconocer si el vértice de la parábola representa un máximo o un mínimo.
Mínimo
Si el valor de a es positivo.

Máximo
Si el valor de a es negativo.

Tercero: Trazamos el eje de simetría.
El eje de simetría de una parábola es una recta vertical que divide la parábola en dos mitades congruentes (iguales). El eje de simetría siempre pasa a través del vértice de la parábola.
Gráfica N 1 / Mínimo
Semirrecta que va desde el vértice hasta el infinito positivo en el eje y.

Gráfica N 2 / Máximo
Semirrecta que va desde el vértice hasta el infinito negativo en el eje y.

Ejemplos: De un clic en el ícono siguiente para ingresar a la pizarra y clic en el logo de GeoGebra para realizar el respectivo proceso.